Hablemos de Marketing de Contenido

 Marketing de Contenido 



El marketing de contenidos (en inglés, content marketing) forma parte del inbound marketing y es el arte de entender exactamente qué necesitan saber los usuarios para entregárselo de forma pertinente y convincente. En otras palabras, consiste en crear y distribuir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos. No es, por tanto, contenido promocional sino útil y relevante para los usuarios​ y para la empresa que ha de ser aportado mediante formatos adecuados.

Se entiende por contenido cualquier tipo de publicación ya sea:

  • Social (posts, tuits, actualizaciones en redes sociales...),

  • Online (newsletter, ebooks...),

  • Papel (revista corporativa...)

  • Multimedia (vídeos, pódcast...).


Marketing de Contenido: Un enfoque estratégico del marketing centrado en la creación y distribución de contenido relevante, oportuno y coherente para atraer y retener a un mercado claramente identificado y, finalmente, generar acciones rentables de los clientes.


El marketing de contenidos, además de crear un valor único que eleva la visibilidad de nuestra marca, permite entregar a las audiencias información consistente y valiosa para ganar su lealtad utilizando un amplio espectro de piezas de información


  • Diferenciación frente a la competencia. El marketing de contenidos permite a las empresas llegar antes que la competencia a sus clientes, si esta no tiene creada una estrategia basada en los contenidos. Asimismo, si la competencia tiene una estrategia implementada, el marketing de contenidos permite crear un estilo personal distintivo y segmentado.

 

  • Segmentación. No todo el mundo compra todos los productos. Con el marketing de contenidos, las empresas se dirigen únicamente a aquellos clientes potenciales que ya están interesados en sus productos, sin molestar a nadie que, en principio, no lo están.

 

  • Credibilidad. Al haber eliminado el intrusismo publicitario, la comunicación se hace más natural, puesto que ambas partes comparten un interés común. La confianza llega cuando los contenidos publicados son fruto de la experiencia y la profesionalidad y por tanto se convierten en información cualificada y referencia del sector.

 

  • Engagement o vínculo. La mentalidad comercial actual se parece mucho, paradójicamente, a la mentalidad comercial anterior a la masificación urbana, donde cierto grado de cosificación llevó a que tanto los comercios como los clientes pensaran que la única relación posible entre ambos era la de la compra-venta. Ahora, crear vínculos más allá de la transacción económica es fundamental para fidelizar clientes, y una estrategia efectiva es ayudar e (in)formar mediante contenidos a esos clientes más allá de que lo pidan y, por supuesto, más allá de que compren. En este sentido las redes sociales son determinantes.

 

  • Posicionamiento. El marketing de contenidos permite llegar con un bajo costo a clientes potenciales a través de las búsquedas que realizan en la web.


El marketing de contenidos también debe lograr al menos alguno de estos objetivos:

  • Informar

  • Instruir

  • Entretener

  • Generar una emoción

Una de las características más importantes del marketing de contenidos es lo que significa para una marca la creación de sus propias audiencias


El contenido puede referirse a la materializa de una idea manejada bajo una estrategia que permite crear una comunicación efectiva con el publico objetivo, dicho contenido puede ser creado en diversos formatos. Formatos de contenido: 


  • Video.

  • Foto/ Imagen.

  • Texto.

  • Audio.


Una idea de contenido puede ser ejecutada bajo ciertas estrategias dependiendo de la estructura que forma a la misma, cada idea puede ser categorizada en un o más tipos de contenido debido a su naturalizadad.


Tipos de contenido



contenido de Valor 


El contenido de valor es el conjunto de ideas materializadas con la necesidad de satisfacer las preguntas de la audiencia basados en los temas te interes de la misma y la información que tiene la empresa.


Evergreen: El contenido de valor evergreen (siempre verde) son las ideas materializadas para dar información de interés y relevante para la audiencia a cambio de recibir credibilidad con el público objetivo. Este contenido es aquel que tiene en la informacion un punto de vista a fin con los valores de la empresa 


Reciclable: como su nombre lo indica el contenido de valor reciclable es aquel que se puede reutilizar en el mismo o varios formato, la idea o información que este tiene es siempre la misma. Este contenido puede ser información básica de algún tema o importante para la empresa, se crea con el fin de ser usado múltiples veces.  


Contenido dinámico: Es el contenido que se caracteriza por enfocarse en ser entretenido para la audiencia, este ocupa tendencias y temas relevantes con un formato atractivo y adictivo para el público objetivo. 


Contenido de Atracción: especializado en presentar la idea más atractiva de lo que puede ser sin llegar a la estratagema del fraude o clipbeit se basa en tomar cualquier información y buscar el punto más alarmante de Él para exagerar cualidades, cantidades o ilusionar. 


El contenido de información son las ideas que a pesar de ser temporales y contener un valor para la audiencia son ideas materializadas que cumplen con la finalidad de entregar una noticia o novedad del momento para conocimiento de la audiencia. Ejemplos: 


  • Noticias.

  • Novedades.

  • Oportunidades.

El contenido de venta son las ofertas directas que una marca ofrece para satisfacer las necesidades y deseo de su mercado, este contenido tiene la intención de mostrar los bienes, productos y servicios que la empresa posee para el nicho del mercado. Ejemplo: 


  • Productos.

  • Servicios.

  • Afiliaciones.

El contenido dinámico en este tipo de contenido podemos apreciar un mixto de diversos tipo de contenido el cual tiene como finalidad entretener a la audiencia para lograr la mejor percepción de la marca.

Redes sociales To2 Negocios

 

Comentarios