Calendario Editorial para Redes Sociales
Un calendario editorial es un documento o herramienta de planificación en la que organizamos los contenidos o publicaciones que haremos en las redes sociales o blogs. Te ayuda a plasmar tu estrategia de marketing en redes sociales y así:
Mapear tu contenido: saber qué publicar y cuándo.
Cumplir objetivos: te ayuda a verificar que tu contenido es relevante para tu negocio.
Planificar según fechas clave para tu marca y fechas de consumo mundial. Por ejemplo, planificar las estrategias para Black Friday, Cyber Monday, Navidad, etc.
Ayuda que tu contenido esté balanceado: con un calendario es más fácil identificar publicaciones duplicadas y períodos vacíos en los que te falta contenido.
Con esta herramientas podremos tener la capacidad de planificar docenas de feeds, tu calendario puede ser tan simple o complejo como tu marca lo necesite.
Tus objetivos de marketing en redes sociales tienen un punto clave en común con muchos de los otros objetivos de tu agenda: todos requieren de un gran esfuerzo y atención todos los día, básicamente, un calendario te evitará tener que buscar citas inspiradoras genéricas con la esperanza de encontrar algo que publicar.
Nota Importante
Aparecer constantemente en el feed de tu audiencia es la clave para captar su atención en redes. Un nivel de interacción alto aumenta tu alcance orgánico a través del algoritmo de la plataforma, lo cual significa que tus publicaciones serán mostradas a nuevos ojos y nuevas personas comienzan a seguir tu marca. Además, hacer conexiones genuinas con un público que se encuentra en crecimiento es el único camino para incrementar tus conversiones.
¿Cómo hacer mi calendario editorial?
Nombre del contenido
Descripción de lo que trata el contenido
Frecuencia de su publicación
Tema a tratar
Fecha y horario en que se publica
En nuestra herramienta podemos añadir ciertos factores que pueden hacer más útil y organizado mi trabajo, entre las utilidades que podemos incluir están
Enlaces: podemos colocar un apartado para incluir los enlaces que tenemos para utilizar en algún contenido en específico, si el contenido es un formato de texto podríamos tener ese enlace clave el cual vamos a distribuir o promocionar.
Estrategias: dentro de nuestro calendario editorial podemos crear un cuadro donde podamos escribir en orden estratégico la realización de las estrategias del mes.
Contenidos y temas: si eres olvidadizo como yo, utilizar un cuadro adicional donde escribes las ideas que van surgiendo para cada tipo de contenido, podrán contar más que con tu memoria,tendrás un sistema de anotación que cada dia puedes consultar
Ej: si estás desarrollando un contenido de consejos puedes anotar dentro de este contenido ideas como: consejo para salir de noche, consejos para maquillaje diario entre otras ideas.
Conjuntos de KeyWord: una función muy útil para las redes sociales en especial instagram es crear un cuadro de información donde tengas seleccionado paras opciones de hashtags divididas por temas o categorías.
Pasos para organizar mi calendario de contenido para redes sociales
Haz una auditoria de tus canales sociales y de su contenido
Escoge tus canales sociales
Decide a qué información de tu calendario de redes sociales necesitas darle seguimiento
Haz una biblioteca de contenido para tus activos
Establece un ritmo de trabajo
Empieza a crear tus publicaciones
Invita a tu equipo a hacer revisiones y usa su retroalimentación para mejorar
Empieza a publicar / programar
Nota importante
Para mejorar la productividad que obtendrás con el calendario editorial te recomiendo tomar los contenidos planificado y agendarlo con el calendario de tu dispositivo móvil o computadora así podrás tener una alarma que personalizamos para enviarte recordatorios importante sobre el contenido que se debe publicar, el que debes dar prioridad, la actividad que debes hacer o hasta saber cual contenido te toca crear para las proximas semanas
¿Cómo sincronizar tu calendario editorial con tu calendario?
1- Una vez organizado tu contenido en el calendario editorial
2- Abres tu calendario de google o el que utilices y programa recordatorios de 7 dias, 2 dias y 1 antes en cada una de las actividades que debes realizar
3- Si necesitas trabajar con mucha antelación un contenido en especifico por su complejidad, te recomiendo colocar un recordatorio de 15 a 30 días con días intercalados recordándote que debes hacer para avanzar en tu producción de contenido.
Consejos y tips para planificar redes sociales
Compártelo con tu equipo: si trabajas con socios o colaboradores, pueden armar el calendario en conjunto, será más fácil, rápido y lleno de ideas distintas.}
Flexibilidad: seguir con un plan es bueno, pero no es una regla estricta. Siempre asegúrate de dejar espacio para la espontaneidad y nuevas tendencias.
No planifique demasiado a futuro: no llenas el calendario de todo un año, puedes perderte la oportunidad de actualizarte con tendencias globales y de tu industria.



Comentarios